Mostrando entradas con la etiqueta mercado empresarial en Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercado empresarial en Galicia. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2014

Veinticinco jóvenes se preparan en Melide para salir al mercado laboral como emprendedores

Un grupo de veinticinco jóvenes está recibiendo en Melide la formación precisa para acceder al mercado laboral a través de la fórmula del autoempleo; es decir, desarrollando su propio proyecto empresarial.

viernes, 22 de febrero de 2013

Galicia reacciona para fomentar la internacionalización de las empresas


Galicia reacciona para fomentar la internacionalización de las empresas
La Xunta espera que durante este año unas 1.000 empresas se acojan al programa ReAcciona, que elabora diagnósticos específicos para cada compañía con el fin de promover la internacionalización y la mejora de la competitividad. El director xeral del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Javier Aguilera, ha hecho balance este lunes de los resultados obtenidos hasta ahora por el programa, dentro del que 650 empresas han solicitado ya alguno de los servicios. De este modo, se han hecho 400 diagnósticos de internacionalización, con «un 90% de éxito»; así como 100 estudios de competitividad y se han facilitado 150 servicios avanzados.

lunes, 8 de octubre de 2012

La actividad concursal en Galicia



Galicia registró 352 concursos de empresas entre enero y septiembre, un 49% más que en el mismo periodo del año anterior, con lo que se sitúa en quinta posición por comunidades en lo que a la actividad concursal se refiere.

   Solamente están por encima Cataluña, Valencia, Madrid y Andalucía, según el baremo concursal de PwC correspondiente al tercer semestre de 2012, elaborado a partir de la información publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

   Por provincias, en Galicia, A Coruña (152) fue la que reunió más insolvencias, por delante de Pontevedra (136), de Lugo (46) y Ourense (18).

   En el conjunto de España, el número de concursos mercantiles alcanzó los 5.041 procedimientos durante los nueve primeros meses del año, un 36% más que en el mismo periodo de 2011.

   Solamente en los meses de julio, agosto y septiembre, la cifra de concursos ascendió a 1.385, un 39% más que el pasado año. Según el informe, si se mantiene este crecimiento, la actividad concursal de empresas y familias superará los 8.000 procedimientos en 2012.

   Cataluña (21%), la Comunidad de Madrid (16%) y la Comunidad Valenciana (12%) son las regiones con mayor actividad y suponen casi el 50% del total de concursos publicados. Les siguen Andalucía, con un 10%, Galicia (7%) y País Vasco (7%).

CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIO

   Por sectores, construcción e inmobiliario representan el 44% del total de procedimientos publicados. En ambos sectores continua el crecimiento en el número de concursos, con incrementos del 41% y el 24%, respectivamente.

  Otros sectores, como el de distribución/comercio y el industrial también se han visto fuertemente afectados en estos meses y han aumentado el número de empresas en concursos en un 44% y un 37%, respectivamente.

ACTIVO

   La mayoría de las empresas concursadas en el tercer trimestre del año cuentan con un activo inferior a dos millones de euros. PwC destaca que las que tienen un activo superior a esa cifra no presentan cambios "significativos" respecto al mismo periodo de 2011.

   El promedio de valor del activo de las insolvencias registradas entre julio y septiembre ha disminuido respecto a 2011, pasando de 8,3 millones de euros a 5,8 millones, un 29% menos.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...